gganimate: Crea Animaciones en R con ggplot2

R

Descubre cómo utilizar gganimate para crear animaciones dinámicas en R basadas en ggplot2. Mejora tus visualizaciones de datos con este poderoso paquete.


Author

Affiliation

Rigoberto Chandomi

 

Published

March 29, 2025

DOI


📢 Si alguna vez quisiste visualizar cómo evolucionan los datos en el tiempo, gganimate es la solución.

📌 En esta publicación aprenderás a:
Crear gráficos animados con ggplot2 y gganimate.
Utilizar datos reales de producción de petróleo para visualizar tendencias.
Explorar cómo las propiedades del yacimiento varían con la profundidad.


🟢 1. Instalación y Carga de Librerías

Para trabajar con gganimate, primero necesitamos instalar y cargar las librerías necesarias.

# Instalar paquetes si es necesario
#install.packages(c("ggplot2", "gganimate", "gifski", "dplyr", "readr", "readxl"))

# Cargar librerías
library(ggplot2)
library(gganimate)
library(gifski)
library(dplyr)
library(readr)
library(readxl)

🟢 2. Animación de la Producción de Petróleo con gganimate

📌 Cargamos los datos de producción del yacimiento Volve para visualizar la evolución del petróleo producido en el tiempo.

# Cargar datos de producción
volve_production <- read_excel("Volve production data.xlsx", sheet = "Daily Production Data")

# Convertir la fecha a formato Date
volve_production$DATEPRD <- as.Date(volve_production$DATEPRD)

# Filtrar datos relevantes
volve_filtered <- volve_production %>%
  filter(BORE_OIL_VOL > 0) %>%
  group_by(DATEPRD) %>%
  summarise(Oil_Production = sum(BORE_OIL_VOL))

# Crear gráfico animado de producción de petróleo
p <- ggplot(volve_filtered, aes(x = DATEPRD, y = Oil_Production)) +
  geom_line(color = "blue") +
  labs(title = "Producción de Petróleo en el Campo Volve",
       x = "Fecha", y = "Producción de Petróleo (bbl)") +
  transition_reveal(DATEPRD)

# Renderizar animación
animate(p, fps = 10, duration = 5)

📌 Este gráfico muestra cómo ha cambiado la producción de petróleo a lo largo del tiempo en el campo Volve.


🟢 3. Animación de la Variación de Propiedades del Yacimiento con la Profundidad

📌 Utilizamos datos de RT_cores.csv para visualizar cómo la porosidad y permeabilidad varían con la profundidad en un pozo de petróleo.

# Cargar datos de RT_cores
rt_cores <- read_csv("RT_cores.csv")

# Crear gráfico animado de porosidad vs. profundidad
p <- ggplot(rt_cores, aes(x = POROSITY, y = MD, color = PERMEABILITY)) +
  geom_point(size = 3, alpha = 0.7) +
  scale_y_reverse() + # Invertir eje para que la profundidad sea descendente
  labs(title = "Variación de Propiedades del Yacimiento con la Profundidad",
       x = "Porosidad", y = "Profundidad (MD)", color = "Permeabilidad") +
  transition_time(MD) +
  ease_aes("linear")

# Renderizar animación
animate(p, fps = 10, duration = 5)

📌 Este gráfico muestra cómo cambian la porosidad y permeabilidad con la profundidad en un pozo de petróleo.


📌 Conclusión

📌 gganimate permite visualizar datos en evolución de forma clara e interactiva.
📌 Es especialmente útil para análisis de series temporales, exploración de datos de yacimientos y estudios de producción.
📌 Con solo unas líneas de código, puedes crear animaciones impactantes en R.

🚀 Ahora es tu turno de probar gganimate con tus propios datos. ¡Haz que tus gráficos cobren vida! 🔥